IESE Business School
Blogosfera
IESE Publishing
IESE Business School
Blogosfera
IESE Publishing
English
Login
English
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Análisis de decisiones
Conocimiento y comunicación
Contabilidad y control
Dirección estratégica
Economía
Ética empresarial y RSC
Finanzas
Gobierno corporativo
Iniciativa emprendedora
Innovación y cambio
Liderazgo y dirección de personas
Marketing
Servicios y operaciones
Tecnologías de la información
TIPO DE MATERIAL
Artículos y opiniones
Casos
Notas técnicas
Intercambio de conocimientos
Libros
Documentos de investigación
Estudios e informes
Vídeos y podcasts
Dirección estratégica
¿Contribuyen las ONG ecologistas a la sostenibilidad urbana?
¿Qué impacto tiene el número de
organizaciones ecologistas
de una ciudad en su
sostenibilidad
? Una investigación de
Horacio E. Rousseau
,
Pascual Berrone
y
Liliana Gelabert
ha comprobado que contribuyen a reducir la contaminación y aumentar el número de edificios con certificado medioambiental.
Su análisis señala que este efecto es mayor en las ciudades más
innovadoras
, que son sede de
grandes empresas
y cuentan con un elevado nivel de
educación
y
renta per cápita
. Por el contrario, la relación entre la densidad de ONG ecologistas y la sostenibilidad de la ciudad es más débil en aquellas comunidades con una mayor
desigualdad
de renta.
Pascual Berrone ha contado con el apoyo financiero del antiguo Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (ECO2016-79894-R); la Cátedra Schneider Electric de Sostenibilidad y Estrategia, y la High Impact Initiative del IESE (2017/2018).
Artículo basado en:
Localizing Sustainable Development Goals: Nonprofit Density and City Sustainability
Editorial:
Academy of Management
Año:
2019
Idioma:
Inglés
Ir a la fuente Inglés