IESE Business School
Blogosfera
IESE Publishing
IESE Business School
Blogosfera
IESE Publishing
English
Login
English
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Análisis de decisiones
Conocimiento y comunicación
Contabilidad y control
Dirección estratégica
Economía
Ética empresarial y RSC
Finanzas
Gobierno corporativo
Iniciativa emprendedora
Innovación y cambio
Liderazgo y dirección de personas
Marketing
Servicios y operaciones
Tecnologías de la información
TIPO DE MATERIAL
Artículos y opiniones
Casos
Notas técnicas
Libros
Intercambio de conocimientos
Documentos de investigación
Estudios e informes
Vídeos y podcasts
Contabilidad y control
Lo que todo consejero debería saber
La percepción pública y política de que la crisis financiera global se debió a una excesiva asunción de riesgos ha llevado a regular el papel que deben jugar los consejos de administración en la supervisión de riesgos. El autor explica los factores que contribuyen al reciente énfasis institucional en la supervisión de riesgos, así como las posibles consecuencias de la consiguiente presión sobre los consejos. El artículo también describe cómo están respondiendo las empresas a la creciente demanda de implicación de los consejos de administración en la gestión de riesgos.
Herramientas y marcos:
> El recuadro "El coste de ser consejero en empresas con un riesgo significativo" muestra cómo los cambios legislativos y regulatorios se han traducido en un mayor número de renuncias en los consejos de empresas de alto riesgo y en una mayor volatilidad de sus acciones.
> El artículo incluye cuatro medidas que están tomando los consejos para adaptarse al énfasis en la supervisión de riesgos.
Ejemplos citados:
Duke Energy, crisis financiera global, desplome del precio del petróleo en 2016, Lehman Brothers, terremoto de 2011 en Japón, plataforma Deepwater Horizon de BP, Volkswagen, Chipotle y Bolsa de Nueva York.
Investigación original:
El artículo se basa en la investigación del autor sobre mecanismos de retribución de ejecutivos y de gobierno corporativo, entre ellos los incentivos para asumir riesgos y la supervisión del riesgo, en empresas cotizadas de Estados Unidos.
El autor:
Gaizka Ormazabal es profesor adjunto de Contabilidad y Control en el IESE.
Artículo basado en:
Lo que todo consejero debería saber
Editorial:
IESE
Año:
2016
Idioma:
Español
Comprar Español
Comprar Inglés