IESE Business School
Blogosfera
IESE Publishing
IESE Business School
Blogosfera
IESE Publishing
English
Login
English
ÁREA DE CONOCIMIENTO
Análisis de decisiones
Conocimiento y comunicación
Contabilidad y control
Dirección estratégica
Economía
Ética empresarial y RSC
Finanzas
Gobierno corporativo
Iniciativa emprendedora
Innovación y cambio
Liderazgo y dirección de personas
Marketing
Servicios y operaciones
Tecnologías de la información
TIPO DE MATERIAL
Artículos y opiniones
Casos
Notas técnicas
Libros
Intercambio de conocimientos
Documentos de investigación
Estudios e informes
Vídeos y podcasts
Liderazgo y dirección de personas
25 secretos para tomar las riendas de su carrera profesional
"Difícilmente se pueden gobernar personas y organizaciones si uno es incapaz de gobernarse a sí mismo". Esa es la premisa básica del libro
Liderándome para liderar
, escrito por el profesor del IESE
Cosimo Chiesa
.
El autor se aleja de su temática habitual, la dirección comercial, para adentrarse en las claves del
liderazgo personal
, un ejercicio que hace desde el firme convencimiento de que
"el liderazgo de una organización empieza siempre con el liderazgo personal de cada uno de los miembros que la integran"
.
Así, el libro repasa 25 claves del liderazgo que contemplan aspectos como la
focalización en lo que da sentido a nuestras vidas
(nuestra misión y nuestros valores, lo que nos hace felices), la siempre complicada
gestión del tiempo
("no puede haber éxito, ni felicidad duradera, si tu agenda diaria no se ajusta a tus valores principales"), el cuidado de
las relaciones con los demás
(las personales, las profesionales y las familiares) y, por supuesto, el
cuidado de uno mismo
(tiempo para pensar, para escuchar y gestionar nuestras emociones, para leer y estudiar, para realizar alguna actividad física...).
Los ocho tesoros del bienestar
El relato se articula a partir de la relación entre un directivo de gran éxito profesional que acaba de sufrir un grave accidente de coche y un antiguo profesor. Este le ayuda a superar su naufragio personal, guiándole en el proceso de redescubrir sus
creencias
y
valores
, reordenar sus
prioridades
y comprometerse con unos
objetivos
que respondan a lo que verdaderamente ambiciona.
Este proceso de
coaching
pivota sobre lo que el autor define como "los ocho tesoros del bienestar", es decir, los
ocho ingredientes que contribuyen a la realización personal
: tesoro personal, profesional, sentimental, físico, económico, social, comunitario y espiritual. Y que nos invita a reflexionar sobre las diferentes parcelas de nuestra vida, para conocer y ser conscientes de cuál es nuestro punto de partida.
Con este diagnóstico empieza el trabajo duro: tratar de
reducir la distancia entre la persona que somos
(o en la que nos hemos convertido)
y la que querríamos ser
. Porque la clave de la serenidad y del equilibrio personal (y de la felicidad, en última instancia), sostiene Cosimo Chiesa, pasa por "ser coherente con lo que sientes, piensas, haces y dices".
Define tu misión
El primer paso, por tanto, es encontrar y verbalizar una misión que guíe nuestras acciones, un "
para qué
" que nos ayude a priorizar y a
distinguir lo importante de lo urgente
.
Esa misión debe sintetizar nuestras aspiraciones más íntimas: qué nos inspira y nos mueve a actuar, cuáles son nuestras
metas
, qué
precio
estamos dispuestos a pagar para alcanzarlas o qué
huella
queremos dejar. Y debe estar sólidamente apoyada en nuestros
valores
: "tus valores son tu ADN, la brújula que te indica el rumbo a seguir", afirma el autor.
La definición de esa misión es un ejercicio personal e intransferible, aunque el libro propone una serie de ejercicios prácticos para avanzar en el camino del
autoconocimiento
, la definición de nuestras metas y la identificación de nuestros
miedos
y
pensamientos limitantes
.
La importancia de marcarse objetivos
"
Cuando no tenemos un plan de acción al que ceñirnos, las buenas intenciones desaparecen enseguida
", advierte Cosimo Chiesa. De ahí la necesidad de marcarse unos objetivos, que, según el autor, permiten
definir un rumbo
, alinear nuestras
prioridades
, medir nuestros
avances
, desarrollar nuestra
creatividad
, trabajar la
concentración
, fomentar la
proactividad
, avanzar en el
crecimiento personal
y motivarnos con un
desafío constante
.
Sin embargo, Chiesa es consciente de que no siempre es fácil conseguir lo que uno se propone y sabe perfectamente que a menudo los buenos propósitos acaban perdidos en el "
valle de las excusas
".
¿Por qué no conseguimos lo que nos proponemos?
Según el autor eso ocurre por razones como la falta de un buen
autodiagnóstico
; el miedo a salir de nuestra
zona de confort
; el miedo al
rechazo
o al
fracaso
; porque olvidamos las
recomendaciones
recibidas, o por falta de
constancia
o
convencimiento
, de
fe
en nuestras propias posibilidades.
La fórmula ganadora
Aunque en el camino pueden surgir estos y otros tantos obstáculos, Cosimo Chiesa defiende la existencia de una fórmula ganadora para vencerlos:
decisión
(qué es lo que queremos),
compromiso
(para lograrlo),
dedicación
(trabajo diario),
mejora diaria
(hacer algo cada día, por pequeño que sea, que nos acerque a nuestros objetivos) y
tiempo
(la suma de pequeñas acciones diarias desemboca en grandes resultados).
Todo este proceso de
coaching
se concreta en la enumeración de las
veinticinco claves del liderazgo
, que abarcan ámbitos de actuación críticos, incluido el cuidado de uno mismo. Y es que, retomando la idea con la que iniciábamos esta reseña,
"el camino hacia el liderazgo empieza en uno mismo"
.
Artículo basado en:
Liderándome para liderar
Editorial:
Planeta
Año:
2015
Idioma:
Español
Ir a la fuente Español